¡Hola
a todos y a todas! ¿Cómo van estos días en casa? Espero que estéis bien, disfrutando de vuestras familias y pasándolo lo mejor posible.

Es
muy importante moverse, aunque tengamos poco espacio. Moviéndonos conseguimos
estar más saludables, y así podemos luchar contra cualquier virus.
Os dejo a continuación 12 retos a superar en 12
días, para hacer este tiempo en casa más divertido. Si os gusta alguno en
concreto, ¡podéis intentar superarlo más de una vez!
Si
alguien se anima a grabarse superando los retos, me puede enviar el vídeo a
este correo electrónico:
opomaestroef@gmail.com
¡Y quizás pueda aparecer en un vídeo que
colgaré en nuestro blog! Te recuerdo que puedes encontrarlo poniendo en Google:
adrielprofedeef
¡Espero
que consigáis superar todos los retos, y sobre todo que os divirtáis mucho
intentándolo!
Juega
al escondite con los miembros de la familia que puedan. ¡Cuantos más seáis,
mejor!
Día 2: Baloncubo
En
casa no hay canastas… ¡pero si hay cubos! Coge un cubo (de basura, de la playa,
el que se usa para hacer la colada…) y haz una o varias pelotas con papel. El
reto consiste en encestar la pelota en 3 distancias diferentes: cerca,
distancia media, y muy lejos. Puedes hacer una competición, a ver quién
consigue encestar antes desde las 3 distancias.
Haz
dos filas de zapatos en el suelo, en línea recta y separados unos de otros, de manera que puedas pasar entre uno y otro. Debes ir desde la salida, haciendo zig zag, hasta el final de la fila de zapatos, donde habrás colocado 5 peluches. Cuando llegues, coge un peluche y llévalo de vuelta a la salida. Ganará la
persona que antes transporte todos los peluches de su fila a la salida.
Día 4: ¡A bailar!
Sigue
la coreografía de este video:
Día 5: Sopla las cartas

Día 6: Comete la galleta… ¡Sin
manos!
Siéntate
y coloca tu cabeza mirando hacia el techo. Pon una galleta en tu frente, y sin
ayuda de tus manos, intenta que llegue hasta la boca para poder comértela. Para
hacerlo más divertido, reta a alguien de casa, ¡a ver quién consigue comérsela
antes!
Día 7: La cuchara
Coge
una cuchara de la cocina. Póntela en la boca, pero al revés, de modo que la
parte por la que sueles sujetarla esté en tus labios. Coloca algo redondo en la
cuchara (un limón pequeño, un huevo cocido, una pelota pequeña…) y da una
vuelta por la casa (o por el salón, si tu casa es demasiado grande) sin que se
te caiga. Siempre es más divertido si retas a alguien de la familia a intentar
ganarte.
Día 8: La cola del burro
Necesitas
una botella vacía, una cuerda o un cordón, y un boli o lápiz.
Ata
la cuerda alrededor de tu cintura, de modo que sobre un poco de cuerda por
detrás de ti. En la parte que sobra, ata un bolígrafo, que quede colgando hacia
el suelo. El reto consiste en intentar meter el bolígrafo en la botella sin
usar las manos, sólo agachándote. ¡Tendrás que tener mucha puntería!
Día 9: Adivina la película
Se
trata de explicar películas mediante mímica a tu pareja, que deberá acertarla lo
antes posible. Si sois 4 jugadores, podéis hacer dos equipos. Os dejo algunas
películas por si no se os ocurren muchas:
Los 101 dálmatas, Hércules,
Piratas del Caribe, Harry Potter, Buscando a Nemo, Ratatouille, Alicia en el
país de las maravillas, Tarzán, La pantera rosa, Aladdin, La bella y la Bestia,
Moana, Frozen, Hotel Transilvania, Dumbo, La Cenicienta, Pocahontas, Mi villano
favorito, La vida secreta de tus mascotas, El rey león…
Día 10: Castillos de cartas.
Coge
cartas o cromos en casa y consigue hacer un castillo como el de la imagen:
Día 11: Carreras de equilibrio.
Coloca
un libro pesado en tu cabeza y otro en la de tu contrincante. Inventad un
circuito por casa, y haced una carrera, ¡pero sin que se caigan los libros de
vuestra cabeza!
Día 12: ¡Bailamos de nuevo!
Esta vez os dejo
otra coreografía para que intentéis imitarla: